Dentro de las prácticas medical, podemos encontrar una que no deja indiferente a casi nadie, hablamos claro esta de las prácticas con agujas.
Esta técnica tiene un gran impacto visual en el observador y además de eso puede tener grandes riesgos si no se gasta cuidado con ella.
-Tipos de agujas
Claro esta existen muchísimos tipos de agujas con las que jugar yo aquí os voy a mencionar dos que por su uso normal pueden ser mas adecuadas para las practicas.

![]() |
Aguja de acupuntura |
Agujas Hipodérmicas: Son las usadas normalmente para las extracciones de sangre, son huecas y están fabricadas también en acero, presentándole envasadas esterilizadas y desechables.
El calibre de estas varia, y poseen unos colores estándar para cada medida.
- Antes y después
· Es conveniente desinfectar bien la zona en la que se va a realizar la punción tanto antes como después de hacerlo.
· Se ha de tener siempre a mano cremas, gasas y todo lo necesario para evitar males mayores en caso de provocar alguna pequeña herida.
· Evidentemente no solo la zona a tratar ha de estar limpia, sino las manos que van a colocar las agujas. Es recomendable el uso de guantes esterilizados, teniendo en cuenta que estos no han de haber tocado nada antes.
Ir a - Agujas ( II parte)
Ir a - Agujas ( II parte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario