Hace poco me recomendaron sta película protagonizada por Jared Leto ("Requiem por un Sueño")
Como personalmente me gusto...tanto por el contenido, como por la BSO, os dejo aquí el trailer.
Espero que si la veis os guste al menos tanto como a mí.
(No olvideis desactivar el audio abajo del todo del blog )
Trailer
Gracias a Cyrano por esta película
viernes, 13 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
Gente de Verdad
En los últimos días he tenido la suerte de poder compartir muy buenos ratos con gente con la que habitualmente trato por chat. No nos engañemos, el chat, internet, la red, es muy útil, se puede llegar a conocer gente muy interesante.
Pero claro nada como poner gestos, cara (por muchos que nos empeñemos la webcam y las fotos no es lo mismo), tono de voz... y hasta manías!
Yo digo que bien por las personas que se dejan ver, un aplauso a la gente De Verdad, que lejos de esconderse tras sus pantallas o salir como animalejos de caza a las Kdds, quedan, se relacionan y viven.
Gracias por esos buenos ratitos.
Pero claro nada como poner gestos, cara (por muchos que nos empeñemos la webcam y las fotos no es lo mismo), tono de voz... y hasta manías!
Yo digo que bien por las personas que se dejan ver, un aplauso a la gente De Verdad, que lejos de esconderse tras sus pantallas o salir como animalejos de caza a las Kdds, quedan, se relacionan y viven.
Gracias por esos buenos ratitos.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Pensamiento
Todos tenemos momentos asi, de excitacion, de calentura, de humedad...
un cosquilleo que recorre de forma electrica cada cm de la piel...
que hace que la piel se erize...
desee,
más...
Agujas ( II parte )
Como considere que este articulo quedaria demasiado extenso de hacerlo en dos partes lo dividi, y aqui os subo la segunda parte y continuación a la de ayer :)
-Los antisépticos:
El alcohol: Es necesario para el uso de este que su graduación ronde entre el 68 y 72%, en el caso de usar el clásico de 96% debería ser rebajado (tres partes de alcohol y una de agua, evitaremos así que se encapsulen las bacterias). Se ha de esperar a que se haya secado.
El agua oxigenada: muy practico pero se ha de tener en cuenta que se evaporara con el paso del tiempo y por lo tanto perderá efectividad.
Bueno por último tras todos los preparativos queda la práctica en si, a no ser que se tengan unos buenos conocimientos de anatomía la mejor forma de colocarlas es de forma subcutánea, es decir solo pasando por la piel, y sobre todo evitando los músculos donde podemos crear más molestias de las necesarias.
En lugares donde existe mayor cantidad de grasa podremos permitirnos introducirlar algunos milímetros en la piel.
Pero para mayor seguridad…un buen estudio de la anatomía y mucho cuidado al hacerlo.
-Otro punto a tener en cuenta
Es posible que al retirar alguna aguja si hemos tocado algún capilar se sangre, con presionar ligeramente cortaremos la pequeña hemorragia. Si hemos tocado un capilar es posible también la aparición de pequeños moratones.
Una vez escrito todo esto solo me queda adjuntaros unos ejemplos de uso de las agujas y dar las gracias a las personas que me han ayudado aportándome información y a Otto por sus estupendas fotos.

Ir a - Agujas (Parte I)
-Los antisépticos:
El alcohol: Es necesario para el uso de este que su graduación ronde entre el 68 y 72%, en el caso de usar el clásico de 96% debería ser rebajado (tres partes de alcohol y una de agua, evitaremos así que se encapsulen las bacterias). Se ha de esperar a que se haya secado.
El agua oxigenada: muy practico pero se ha de tener en cuenta que se evaporara con el paso del tiempo y por lo tanto perderá efectividad.
-¿Dónde Colocarlas?
Bueno por último tras todos los preparativos queda la práctica en si, a no ser que se tengan unos buenos conocimientos de anatomía la mejor forma de colocarlas es de forma subcutánea, es decir solo pasando por la piel, y sobre todo evitando los músculos donde podemos crear más molestias de las necesarias.
En lugares donde existe mayor cantidad de grasa podremos permitirnos introducirlar algunos milímetros en la piel.
Pero para mayor seguridad…un buen estudio de la anatomía y mucho cuidado al hacerlo.
-Otro punto a tener en cuenta
Es posible que al retirar alguna aguja si hemos tocado algún capilar se sangre, con presionar ligeramente cortaremos la pequeña hemorragia. Si hemos tocado un capilar es posible también la aparición de pequeños moratones.
Una vez escrito todo esto solo me queda adjuntaros unos ejemplos de uso de las agujas y dar las gracias a las personas que me han ayudado aportándome información y a Otto por sus estupendas fotos.

Ir a - Agujas (Parte I)
martes, 3 de agosto de 2010
Agujas ( I parte)
Dentro de las prácticas medical, podemos encontrar una que no deja indiferente a casi nadie, hablamos claro esta de las prácticas con agujas.
Esta técnica tiene un gran impacto visual en el observador y además de eso puede tener grandes riesgos si no se gasta cuidado con ella.
-Tipos de agujas
Claro esta existen muchísimos tipos de agujas con las que jugar yo aquí os voy a mencionar dos que por su uso normal pueden ser mas adecuadas para las practicas.

![]() |
Aguja de acupuntura |
Agujas Hipodérmicas: Son las usadas normalmente para las extracciones de sangre, son huecas y están fabricadas también en acero, presentándole envasadas esterilizadas y desechables.
El calibre de estas varia, y poseen unos colores estándar para cada medida.
- Antes y después
· Es conveniente desinfectar bien la zona en la que se va a realizar la punción tanto antes como después de hacerlo.
· Se ha de tener siempre a mano cremas, gasas y todo lo necesario para evitar males mayores en caso de provocar alguna pequeña herida.
· Evidentemente no solo la zona a tratar ha de estar limpia, sino las manos que van a colocar las agujas. Es recomendable el uso de guantes esterilizados, teniendo en cuenta que estos no han de haber tocado nada antes.
Ir a - Agujas ( II parte)
Ir a - Agujas ( II parte)
lunes, 2 de agosto de 2010
Dia espeso
Dia cargante, rancio, sin aire, aburrido, denso, he dicho ya aburrido? y sobre todo caluroso, demasiado caluroso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)